Probablemente no, seguramente porque ya hace mucho tiempo desde que escribí aquel relato, concretamente ocho meses, por entonces era invierno. Para retomar nuestra aventura vamos a recordar dónde lo dejamos, aquí tenéis unos recordatorios que os ayudarán:
- Nos encontramos en la provincia de Zamora con la friolera de 6 grados bajo cero.
- Es temporada de ánsares comunes y otras anátidas que vienen a pasar aquí el invierno.
- La lista de especies iba por:
- Ánsar común (Anser anser)
- Focha común (Fulica atra)
- Ánade azulón (Anas platyrhynchos)
- Silbón europeo (Anas penelope)
- Porrón europeo (Aythya ferina)
- Porrón moñudo (Aythya fuligula)
- Zampullín chico (Tachybaptus ruficollis)
- Abubilla (Upupa epops)
![]() |
Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila, en la provincia de Zamora. |
Como recordáis mi compañero Pablo Fernández y yo madrugamos para coger el coche dirección a la Reserva Natural. Cuando uno tiene estos hábitos es capaz de ver a las aves salir de sus dormideros nocturnos en grandes bandos camino al lugar en el que se alimentan normalmente campos y barbechos cercanos. Y es así como nos topamos con dos especies que siguen ese comportamiento el estornino negro y la grajilla occidental, cunado llega el ocaso se juntan en árboles o antiguas edificaciones para pasar la noche, pero en grupo uno se siente más protegido, obvio. Cuando ya está amaneciendo estos dormideros dejan escapar grandes bandos de aves y en ese momento entramos en escena Pablo, yo y nuestra Canon para captar esos momentos.
![]() |
Bando de estornino negro (Sturnus unicolor) en las Lagunas de Villafáfila. Se pueden dar concentraciones de miles de ejemplares de estornino en un solo dormidero. |
![]() |
Bando de grajilla occidental (Corvus monedula) en las Lagunas de Villafáfila. Saliendo del dormidero al amanecer. |
Un poco menos madrugador pero también atento a cualquier movimiento en falso de sus presas, el milano real, que con su silueta fácilmente reconocible decoraba nuestro cielo de amanecer.
![]() |
Hembra de aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus) en las Lagunas de Villafáfila. Uno de los depredadores de la Reserva Natural. |
![]() |
Milano real (Milvus milvus) en las Lagunas de Villafáfila. Su cola ahorquillada y sus manchas en las alas hacen reconocible a esta rapaz. |
![]() |
Cuervo grande (Corvus corax) en las Lagunas de Villafáfila. Su color negro y sus hábitos necrófagos lo ha convertido en un ave de mitos y leyendas. |
![]() |
Pareja de urraca común (Pica pica) en las Lagunas de Villafáfila. Esta especie la podemos encontrar también en zonas urbanas gracias a su carácter oportunista. |
![]() |
Garza real (Ardea cinerea) en las Lagunas de Villafáfila. Nuestra protagonista en este caso está un poco escondida, ¿consigues verla? |
![]() |
Avefría europea (Vanellus vanellus) en las Lagunas de Villafáfila. Los dibujos que forman sus blancos y oscuros, junto con los reflejos verdes y rojos la hacen muy atractiva. |
![]() |
Grupo de avefría europea (Vanellus vanellus) en las Lagunas de Villafáfila. En invierno se juntan ejemplares que se reproducen en España con otros individuos migradores |
![]() |
Lavandera blanca (Motacilla alba) en las Lagunas de Villafáfila. Se trata de una especie muy asociada a ecosistemas húmedos como este. |
![]() |
Gorriones comunes (Passer domesticus) en las Lagunas de Villafáfila. Como es invierno su oscuro babero negro no se marca tanto en los machos. |
![]() |
Tres avutardas (Otis tarda) pasean por el horizonte en las Lagunas de Villafáfila. Más sobre esta ave aquí. |
- Ánsar común (Anser anser)
- Focha común (Fulica atra)
- Ánade azulón (Anas platyrhynchos)
- Silbón europeo (Anas penelope)
- Porrón europeo (Aythya ferina)
- Porrón moñudo (Aythya fuligula)
- Zampullín común (Tachybaptus ruficollis)
- Abubilla (Upupa epops)
- Estornino negro (Sturnus unicolor)
- Grajilla occidental (Corvus monedula)
- Aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus)
- Milano real (Milvus milvus)
- Cuervo grande (Corvus corax)
- Urraca común (Pica pica)
- Garza real (Ardea cinerea)
- Avefría europea (Vanellus vanellus)
- Lavandera blanca (Motacilla alba)
- Gorrión común (Passer domesticus)
- Avutarda común (Otis tarda)
- Tarro blanco (Tadorna tadorna)
- Cuchara común (Anas clypeata)
- Cerceta común (Anas crecca)
- Paloma bravía (Columba livia)
- Cernícalo primilla (Falco naumanni)
- Mosquitero común (Phylloscopus collybita)
- Petirrojo europeo (Erithacus rubecula)
![]() |
Ánsares comunes (Anser anser) en las Lagunas de Villafáfila. Os dejo esta última foto para animaros a visitar la Reserva Natural. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario